Una tribu urbana es un grupo de gente que se comporta de acuerdo a las ideologías de una subcultura, que se origina y se desarrolla en el ambiente de una urbe o ciudad.
Las tribus urbanas se caracterizan por mantener una estética similar entre varios individuos de la misma tendencia. Suele ser acompañado convicciones sociopoliticas o creencias religiosas o de carácter místico, dependiendo del movimiento o tribu urbana perteneciente.
Algunas tribus urbanas son:
LOS HIPPIES
Los "hippies" a doptaban un modo de vida comunitario, basado en el amor y la paz, renegaban del nacionalismo y de la Guerra del Vietnam, tomaban elementos de religiones como el budismo, el hinduismo, y también de las religiones de los indios norteamericanos. Estaban en desacuerdo con los valores tradicionales de la clase media estadounidense. Consideraban el paternalismo gubernamental, el militarismo, las empresas multinacionales y los valores sociales tradicionales como parte de un sistema que, a sus ojos, no tenía legitimidad.
LOS GÓTICOS
Los góticos intentan expresarse, aunque no son entendidos en una sociedad en donde el negro es el color del luto y la muerte, y no tiene una parte bella. Adoran y practican cualquier forma de arte y se identifican con los sentimientos que expresan las canciones de sus ídolos. Saben que no pueden cambiar al mundo y por eso no lo intentan. La mayoría de estos "nuevos románticos" tuvo una infancia solitaria o de rechazos. Conocer su historia puede ayudar a comprender el por qué de esa vestimenta que tanto llama la atención y saber que hay detrás de esas máscaras pálidas.
Emo es un término del argot, en principio usado para describir la gama de las actitudes y de los estilos relacionados con la música emo, aunque este aspecto está cada vez más alejado de la acepción que esta palabra ha tomado en el lenguaje. Como adjetivo, "emo" puede describir un estilo de comportamiento o un estado general de infelicidad o melancolía. Es un estilo de vida que la gente adopta; en especial las personas jóvenes.
VESTIMENTA Y MODA DE EMO:
Usan piercings, tatuajes y, a diferencia de los "góticos", suelen romper con la monotonía de la ropa oscura a través de alguna prenda o accesorio fluo.
*Zapatos Converse o Vans
- * Camisetas pegadas al cuerpo con estampados femeninos
- * Riatas de taches
- * Estrellas rosadas en las correas o en los morrales
- * Pelo de medio lado cubriendo el ojo derecho
- * Piercing en la ceja izquierda y en el labio inferior izquierdo
- * Algunos 'Emo' se maquillan los ojos de color oscuro al estilo gótico
- * Muestran los boxersCine y Televisión
LOS REGGAETONEROS
El reggaetón es un estilo popular entre los jóvenes de muchos países de América Latina, en especial de los países caribeños, siendo fácil de bailar y provocando movimientos muy sensuales. Líneas de bajo y un ritmo repetitivo es característico en el reggaetón. Tiene una sincronización característica por la cual se guían la mayoría de las canciones, dando una referencia fácil para el baile. El ritmo es una variación de las líneas rítmicas del dancehall reggae jamaicano, que a mediados de los ochenta fusionaba rítmicas inspiradas en el funk, creando así ritmos fuertes y bailables. El reggaetón se suele asociar a una forma de bailar muy “sensual” y provocativa, con los cuerpos muy pegados, llamada a veces perreo.
VESTIMENTA DE UN REGGAETONERO:
* Pantalones holgados,
* Playera holgada
* Cadenas: Deben de rodear tu cuello y ser bastante larga
* Pelo: Generalmente muy corto, o trensas, es raro ver a uno con pelo largo
* Gorras: Indispensable en un reggaetonero, generalmente son de béisbol.
uuuuu super iper mega interesante
ResponderEliminartu tema heee!!!
me encanto esta del 10
jiji
bueno nna bye
recuerda qk tkm heeee!!!
oooooooooooooooo
ResponderEliminarme enkanta la ropa diavolica
osea gotica esta
padre ooooooooooooooooooo
asta el tito ooooooooo ji
ji ji ji
espero que les guste este blog, y que no tomen ninguna represalia ante las tribus urbanas.
ResponderEliminar